
En los últimos días se confirmaron lineamientos claves para la conformación de los Torneos Federales 2022, tanto en su rama femenina como en la masculina, que le dan importancia a la figura de los torneos Pre-Federales de cara al futuro de la competencia.
Estas regiones de juego que propone la CAB, acordadas (o no tanto) con las Federaciones, no necesariamente respetan los límites geográficos de Asociaciones o Federaciones, privilegiando el concepto de cercanía geográfica, conectividad vial, aspectos culturales e idiosincrasias locales.
Bajo este marco, para los equipos de nuestra región sería favorable geográficamente hablando, una conferencia conformada por las asociaciones de San Francisco, Morteros, Noroeste y Rafaela e incluso Oeste. Todo dependerá de la pericia y el interés de los dirigentes de juntarse y elevar de manera urgente esta idea a la Confederación para ver si puede ser factible. E hilando mucho más fino, esta hipotética región sería beneficiosa para los clubes de Morteros, Suardi o San Guillermo, teniendo en cuenta su posición central en lo que sería el dibujo del armado competitivo. Poco sentido tendría el armado de una región con equipos de lugares mas lejanos que incluso conspiraría lo que supuestamente tanto pregona la CAB que es la acción de cercanía.
En cuanto a los clasificados, recordemos que en su nota oficial de unos días atrás, se sostenía que la CAB fijará oportunamente las plazas que tendrá cada una de las jurisdicciones.
Otra cosa que preocupa para el futuro es el armado de los planteles.
Por ahora, en cuanto a la composición de las plantillas, se mantendrá lo que fue anunciado a principios de año. Los Federales 2022 son considerados los primeros torneos del año calendario, por lo que las plazas U23 le corresponden a los jugadores nacidos a partir del ’99; las fichas U21 para los nacidos a partir de ’01 y las fichas U19 para los nacidos a partir de ’03. El Torneo Pre-Federal 2022 deberá respetar la conformación de plantilla similar a la ya establecida para el TFB 2023 (ya no tendrá plazas fijas).
En las plantillas para la temporada 2022 habrá 5 fichas mayores, 2 U23, 3 U21 y el resto deberá completarse con jugadores U19. Pero a partir de 2023 los cupos de mayores se reducirán a cuatro, seguirán los 2 U23 y se aumentarán a cuatro los U21, lo que no deja de generar cierta inquietud en los clubes interesados.
Consultando con entrenadores, el tema es que no se sabe de dónde saldrán tantos jugadores jóvenes para completar los planteles y cuantos mayores quedarán fuera de “sistema”.
De todos modos, muchos reúnen esperanzas que esta modalidad pueda modificarse para así facilitar el armado de las plantillas.