La 25° edición se disputará entre el 1 de Agosto y el 30 de diciembre del 2022 con ascenso a la Liga Federal que organiza la CAB. Sportivo Suardi y Unión jugarán la competencia.
El Torneo no tiene aún un nombre que se designara según criterio del CD de la FBPC. Las Asociaciones deberán autorizar la inscripción de los clubes de su jurisdicción que quieran participar
Cualquier club puede participar abonado una inscripción ($30.000), pudiendo incluso los clubes que compiten a nivel nacional.
Los requisitos para jugar son:
Estar afiliado a una Asociación de la Provincia de Córdoba y haber jugado un año en ella
Cumplir con el Reglamento, con el Reglamento de la Asociación, con la autorización de dicha Asociación, debe estar en el GES Deportiva (SI.RE.DI.)
Tener pago el Arancel CAB, presentar el Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia (E.M.M.A.C.) al día y no deber plata a la Federación.
Debe presentar una certificado que esta federado a una Asociación. Tener un estadio exigido por reglas de juego, excluyente si no tiene piso deportivo flotante. Cumplir con el reglamento televisivo y las Normas de Procedimiento establecidas por la FBPC.
Antes era requisito excluyente haber participado de los Encuentro de Mini “Tata Flores” o el “Fabricio Oberto” y haber jugado un provincial de formativas, para esta edición eso ahora no tendrá vigencia. El arancel de cada partido de árbitros y Comisionado técnico se deberá abonar por transferencia bancaria hasta 48hs antes del juego, mientras que los viáticos de traslado en EL entretiempo del partido.
Si no se cumple con el Reglamento o las Normas de Procedimiento puede ser causa de una multa de entre uno a veinticinco AJC (Arancel Juez de la Categoría) que se abonara dentro de las 48 horas a tesorería de FBPC.
El que no se presente a jugar tendrá una multa de quince (15) AJC, se descuentan los gastos de árbitros y el resto va para el equipo que se presentó, la no presentación debe tener una justificación valedera de no se pasa un expediente al H. T. Penas.
Si algún club abandonara la competencia, antes o después de iniciada la misma, la multa es de diez AJC por partido que le reste jugar y no podrá volver a jugar por el termino de dos años. Si existirá una clausura de cancha por resolución del H. T. Penas se deberá contar con una cancha auxiliar que puede ser determinada por la Asociación perteneciente a ese club. No se pueden modificar los días y hora de juego, salvo se hiciese el pedido, por el club local con siete días de anticipación
La lista de buena fe deberá tener un máximo de 25 jugadores: diez mayores (clase 2000 en adelante), solo siete en planilla; dos U21 (clase 2001/02), el resto U19 o menores (clase 2003 en adelante), se podrá contar con un extranjero que puede ser cambiado por otro en cualquier instancia del torneo, luego hay cambios por lesión grave y por bajo rendimiento (hasta dos fechas antes de terminar la fase regular, 29-9).
El viernes 5 de agosto a las 18.00 horas vence el plazo de inscripción, el lunes 8 de ese mismo mes vence la presentación de la lista de buena fe y la carga del GES. Una delegación oficial puede ser integrada por no mas de 20 integrantes: 12 jugadores, un entrenador, un asistente técnico, un delegado u oficial de mesa, un médico, un preparador físico, un kinesiólogo, un utilero, un presidente de delegación.
La forma de disputa será de una fase regular donde jugaran de todos contra todos, ida y vuelta y la fase play off en octavos, cuartos, semifinales y final, al mejor de tres juegos en todos los casos.