
En los últimos días, zonade3.com.ar estuvo indagando acerca de las conclusiones que dejaron las importantes reuniones, primero CABB-Asociaciones y luego la de la Asoc. Noroeste, en las que aparentemente se aclararon algunos puntos relacionados al destino de las actividades que se organizan en la región.
Luego de la conmoción que generó el proyecto de reforma del Estatuto de la CABB, de las rispideces posteriores entre Raúl Foradori (Pte. De la Federación de Santa Fe) y Fabián Borro (CABB) con explosivas declaraciones, citación incluida del presidente federativo al Tribunal, versiones cruzadas sobre las cuentas de la Santafesina, entre otras situaciones, por lo menos en lo deportivo, todo parece aquietarse y encontrar su cauce normal.
En su momento, Santa Fe y Entre Ríos habían puesto el grito en el cielo ante el primer proyecto de reforma estatutaria, que si bien era necesaria, pero para ellos, quitaba autonomía e injerencia a las entidades organizativas. Luego del intenso debate que motivó entre 3 y 4 modificaciones al proyecto inicial, en el próximo mes de octubre todo parece encaminarse a la aprobación de un estatuto, si se quiere, «consensuado».
En ese camino, muchas fueron las versiones, entre ellas que los clubes podrían elegir unilateralmente dónde jugar y por ende, se elevaron voces que manejaban la posibilidad de un potencial retorno de clubes como Sportivo Suardi o Unión (SG) al seno de la Asoc. Morterense y con eso, por ejemplo, aparecía en el horizonte la chance de una “ruptura” en el Noroeste. Claro que las estructuras institucionales de la Asociación y la Federación implicaban que ese cambio de paradigma no fuera del todo fácil.
¿Qué iba a pasar con la Asociación, qué suerte correrían los torneos federativos que tanto resultado positivo le habían dado a los clubes, ya sea en divisiones Menores como Mayores? ¿Bajo qué orbita se desenvolverían los clubes? Si decidieran jugar en Córdoba ¿Qué Federación iba a tener injerencia? Los clubes…¿tendrían que cambiar de Federación? Estas preguntas y otras incógnitas salieron al debate público ante la variedad de las informaciones y comentarios.
Sin embargo, en la reunión del viernes pasado que mantuvo la cúpula de la CABB, representantes de Federación y las 8 asociaciones santafesinas, se aclararon varias dudas y los dirigentes asociativos pudieron informar de primera mano al propio Fabián Borro y los suyos de los contextos específicos y heterogéneos de cada región.
En resumen, la situación se encamina a que todo siga igual en cuanto a los alcances organizativos de las Asociaciones y Federaciones que se siguen rigiendo por límites provinciales y aglutinan a las entidades que ahí se desarrollan.
Según la información a la pudo acceder zonade3.com.ar, si un club quiere jugar en otra Asociación lo puede hacer, pero deberá tener el permiso de la asociación de origen y de la Federación, aunque no podrá dejar de lado las obligaciones en su asociación. Por supuesto que también deberá tener el aval de la asociación/Federación que lo reciba.
Por otro lado, la CABB va a tener incidencia donde las asociaciones y federaciones no estén del todo en orden. El órgano a aplicar sería a través de lo que se denomina una delegación CABB. Esto no ocurriría en la jurisdicción Santa Fe.
Asimismo, también la CABB pretende fomentar la regionalización de las competencias pero las facultades de las Federaciones siguen vigentes.
Por otra parte, en lo netamente referido a la Noroeste, se informó que, aunque no está confirmado, se adoptaría el cambio de categorías, ya sea U14/16/18/21, si bien desde la CABB consideran interesante implementar el modelo español (hasta U17). No obstante, en la 8va. asociación, algunos propusieron armar una especie de reserva de categoría mayores en lugar de una categoría U21. Además, el Mini básquet pasaría a ser competitivo y hay intenciones de hacerlo regionalizado.
En otro orden, el 3×3 cobraría fuerza e intensidad para desarrollarse en las categorías menores, con entrenadores de diversos clubes como encargados de su desarrollo. Incluso se habla de una relación Federación de Santa Fe – Escuelas, bajo la supervisión del Ministerio de Educación para fomentar la disciplina.