
Le toca encabezar, si se quiere, el momento mas complicado de la corta historia de la Asoc. Noroeste. Con el presidente Mario Lopez con problemas de salud, difícil situación que lo tiene alejado de la escena hace un tiempo importante, Juan Manuel Costamagna (también dirigente de Federación) ha sido el mas requerido por la prensa zonal para dialogar por el tema Federación-CABB y por sobre todas las cosas, sobre el giro abrupto de Sportivo que dio el portazo y se fue de la 8va. santafesina.
En diálogo con nuestro colega Adrián Tavella, Costamagna manifestó el pesar de la Asoc. Noroeste por este momento. «Sabíamos parte de lo que estaba pasando con Sportivo. Intenté hablar al mediodía de ese miércoles con el presidente de Sportivo, no me atendió y después sabemos todo lo que pasó. Fue todo muy rápido», arrancó, al tiempo que informó que en las horas posteriores a la noticia «sólo recibimos una nota explicativa».
Consideró que lo de Sportivo todavía no es oficial, por lo menos para la entidad que él compone y sostuvo que «la gente de Unión de san Guillermo se comunicó con nosotros, no se si están siendo presionados, pero de alguna manera les están abriendo las puertas para la vuelta. El argumento que se usa es que son clubes fundadores, que es cierto, pero Libertad de Villa Trinidad en su momento era un club adherido, la situación sería diferente».
«Unión lo está analizando, no se si podría Libertad retornar siendo un club adherido. Pero Sportivo al volver se encuentra, por ejemplo, con que Morteros no tiene competencia oficial en el Femenino lo que es una cosa que cuesta entender», se explayó.
«Nosotros sabemos como empezó Sportivo en formativas en 2014, y si se van, como se van…El crecimiento que ha tenido el club es notable, hoy vemos juveniles que juegan el Federal con minutos importantes y con goleo. Son todos jugadores formados en la competencia de la Noroeste, no en la Morterense» dijo Costamagna.
Consultado sobre las motivaciones de Sportivo para tomar la salida, el dirigente reflexionó que «uno entiende las grandes distancias y la parte económica, pero en vez de achicar la Asociación hay que agrandarla, buscarle la vuelta, pero para poder lograrlo hay que hablar, si no hablamos y se manejan de manera unitaleral, es muy difícil».
Por ultimo cerró diciendo que a nivel Torneos Federativos «sólo nos puede frenar la pandemia». «Estamos fuertes, tenemos que salir fortalecidos de esto. Para nosotros la competencia sigue, hay que seguir buscando la competencia como siempre lo hicimos».