
Con un partido homenaje, que reunió a actuales y ex jugadores, 9 de Julio de Morteros despidió a Diego Cañete que al finalizar la Liga Cordobesa le dijo adiós al básquet oficial. El jugador más ganador en la historia del “9” y la Asoc. Morterense, con 20 títulos, cerró así una campaña brillante.
La dirigencia, sus amigos, técnicos, árbitros, familia y simpatizantes le brindaron un cálido y emotivo homenaje a un gran deportista, pero por sobre todas las cosas, mejor persona.
Su camiseta con el N° 4 ya engalanará el mítico Estadio «Carlos Cerutti». El acto se realizó en el entretiempo con las palabras de Juan Pablo Casalis (Presidente de Nueve), luego la Subcomisión de Básquet le entregó un Banner; posteriormente habló Walter Tibaldo (Presidente Asociacion Básquet Morteros) que además entregó un presente y por ultimo se escucharon las palabras de Cañete.
Participaron dos equipos, el Celeste y el Naranja. Del “Celeste” formaron parte José Bria, Pablo Righetti, Guillermo Gatto, Oscar Cabrera, Facundo Toledo, Luis Cortesse, Rafael Barredo, Hernán Ferrero, Gastón Amerio, Bruno Mengoni, Adrián Cañete, Nicolás Tibaldo, Joaquín Roldan, Marcelo Mengoni y Diego Cañete. DT Darío Coronel y Ayudante Cesar Sobrero.
El equipo Naranja Juan José Giaveno, Maros Ferreyra, Facundo Costamagna, Leandro Conti, Eduardo Chacón, Rodrigo Álvarez, Miguel Barbieris, Jorge Valdemarin, Nicolás Scarmagnan, Diego Ferrero, Mariano González, Marcos Sentis, Emanuel Gaido. DT. Gabriel Giaveno. Ayudante Claudio Valero.
HISTORIA DE DIEGO CAÑETE
Diego Fabián Cañete, 39 años, nació el 23 de agosto de 1977. Sus padres son Roberto Atilio Cañete y Nélida Villagra, es el tercero de 5 hijos. Sus hermanos son Viviana, Alejandro, Adrián y Gustavo. Sus tres hijos son Milagros, José y Emilia. Su compañera de vida, Marina.
Desde muy pequeño mostró aptitudes para el deporte y concretamente para dos, el futbol y el básquet. Si ya de niños con sus inseparables hermanos Alejandro y Adrián lo jugaban en la escuela o el playón del barrio.
Pero Diego comenzó su pasión por el deporte con el futbol, si con el futbol y River Plate. Según Adrián lo jugaba muy bien, era delantero y usaba la 11, hasta que a los 8 años, pesó más en la balanza la inclinación por el básquet y de allí arrancó la carrera del ala pívot de 1,90 metros y de más de tres décadas de esfuerzo, persistencia, trabajo, logros y pasión por una camiseta, la “Celeste” de 9 de Julio.
Su debut en 1º División fue a los 16 años y de la mano de su entrenador y formador, Gabriel Giaveno, junto a una camada de jugadores inolvidables, que ganaron todo en Nueve, como Diego Ferrero, Marcelo Mengoni, Federico Valdemarin, entre otros, aunque su referente era “Peco” Bustos. Diego es el jugador más ganador de la historia del club y de la Asociación Morterense con 20 títulos logrados y formó parte de los Seleccionados que ganaron los Provinciales de Cadetes y de Mayores como el ultimo del 2016.
Confeso hincha de River, que idolatra a Enzo Francescoli, que le gusta el tema Corazón de Los Auténticos Decadentes y la música de Los Manseros Santiagueños, que declara ser agradecido de la vida que le dio su familia y amigos.
Fuente: Prensa 9 de Julio