
En la noche del lunes estuvo presente en San Guillermo, en las Instalaciones del Club Unión Cultural y Deportiva, Christian Guini, presidente de la F.B.P.C., acompañado por algunos miembros de H.C.D., Comisión de Selecciones, Departamento de Minibásquetbol y Responsable GES de la F.B.P.C.
En conferencia de prensa, el principal directivo del basquetbol cordobés habló de varios temas, pero el que concitaba mayor interés en los presentes era la posible Regionalización entre equipos de San Francisco y la Morterense, una idea en la cual trabaja la Federación desde hace un tiempo a esta parte.
Guini volvió a exponer el diagnóstico de evaluación que hizo la Federación que había asociaciones que no le dan interés a los clubes en participar de sus torneos asociativos. Desde el Departamento de Comisión de Campeonatos sostienen que hay asociaciones que no tienen buena competencia, con pocos integrantes y que se ven obligados a buscar una competencia mejor.
Según se desprende de los dichos del directivo, el proceso de Regionalización «va a nivelar hacia arriba», va a permitir que los clubes que se vean desfavorecidos por una cuestión de no competencia dentro de su lugar de origen tengan la posibilidad de jugar en otro lugar.
«En consecuencia con lo que hace CAB a nivel país, entendimos nuestra problemática a nivel provincial; hay asociaciones que se quedan con esta sequía de clubes y… ¿Cuál es la deficiencia? Que los chicos se aburren, dejan de jugar porque siempre juegan con los mismos», reflexionó.
Puso como ejemplo reciente de Regionalización el proyecto de la Asoc. de Rio Tercero en conjunto con la de Río Cuarto, comenzando la semana pasada con un Interasociativo. Según Guini, para lograr esto es clave la «predisposición» de todos los actores.
En lo que respecta a esta zona, la apuesta es partir de la premisa de Morteros «que está afianzada y tiene un desarrollo importante en los clubes y no así San Francisco». De todos modos, el dirigente se sinceró al sostener que «la problemática es la cuestión económica, las distancias atraviesan en lo económico a todos los clubes y asociaciones, eso va a ser nuestro Talón de Aquiles».
Con sus colaboradores habló de dividir la Provincia en cuatro regiones (consideran lo ideal para fomentar el básquet y realizar evaluaciones acerca del biotipo de jugador de cada lugar) y en la Zona Norte «la idea sería traccionar a la Noreste que también tiene la misma deficiencia».
Sobre el Proyecto San Francisco-Morteros, «la idea es que nos pongamos todos de acuerdo. Nuestra función es armar el mejor proyecto de Regionalización que nosotros decidamos sea lo mas beneficioso para todos. Una vez que lo tengamos, darlo a conocer e intercambiarlo con los clubes y del disenso llegar el consenso»
«Es una primera instancia que traemos como novedad o información» al tiempo que abogó por «salir de la mirada egocentrista de nuestro clubes y pensar mas en la mirada general del desarrollo del básquet porque nos va a beneficiar a todos, se transforma en un circulo virtuoso. La idea es que los clubes sufran, desde el punto de vista económico, de la menor manera posible», cerró.