
En la noche del miércoles se jugó el 4to. punto de la Final del Clausura y la expectativa en la previa estaba bien arriba en la cancha de 9 de Julio Olímpico. Es que 9 de Morteros llegaba con la ventaja en la llave (2-1) por lo que una victoria significaba anotarse un título mas en la tradicional competición regional. Enfrente, el aguerrido equipo de Eduardo Blengini daría todo por llevar la serie nuevamente a Morteros. Y allí radicaban algunas de las principales bases de lo que sería otra noche memorable de esta disciplina en la zona.
Luego de un primer tiempo favorable al local y con un largo parate por un inconveniente en el reloj de 24 en el primer segmento, el segundo tiempo fue de lo mejor, con un 9 de Morteros que salió con todo para equilibrar, desembocando en una paridad total en el tercer cuarto, y la sinfonía final de Miguel Isola, para sacar la ventaja necesaria y gritar campeón en tierras lejanas.
El celeste ganó el partido 96-88 se adjudicó así otro titulo en sus ricas vitrinas. Un merecido premio a un equipo de elevada jerarquía individual y colectiva que trabajo fuertemente para vencer a un rival que esta temporada resultó batallador y con hambre de gloria como pocos.
El conjunto de Gustavo Rossotto no arrancó bien la serie, cayó derrotado, pero se recompuso con una verdadera cátedra en el segundo partido, y para completar la faena, ganó los dos de visita para finalmente desatar el loco festejo.
El 9 de Freyre arrancó el choque con un parcial de 8-0, con el visitante algo displicente en los primeros minutos. Tomas Aimaretti claramente dominó la ofensiva de los patrios en ese pasaje. Promediando el segmento, un triple de Emanuel Primo ponía cifras importantes, 16-6, restando algo mas de 4 minutos. Luego vendría el parate a falta de 1’55» cuando se imponía el local 18-11, situación que enfrió el momento como así también al contexto general al cual le costó meterse en ritmo nuevamente. Sin embargo, una vez resuelto el problema instrumental, 9 de Freyre se asentaría en el liderazgo y ganaría muy bien los primeros 10 minutos de acción con 7 tantos a cuestas.
En el segundo cuarto, 9 de Morteros mostró un atisbo de reacción y logró arrimarse. Pero se encendería Luciano García con toda su impronta dinámica aportando mas de 10 tantos para la causa; y el accionar de Luciano Festa como dato saliente. De esa forma, 9 de Freyre recuperó terreno y volvía a escaparse con solvencia. A pesar de los trabajos de Toledo y Conti, al visitante le costaba el duelo, su rival lo ponía incomodo y no tenía elocuencia en su rendimiento.
Sobre la resolución del periodo, un triple de García puso cifras definitivas por lo que al final de la primera mitad, 9 de Julio Olímpico ganaba ni mas ni menos que por 12 unidades.
El tercer cuarto sería el renacer de los visitantes. Con un parcial de 9-2 recortaba con celeridad la distancia numérica y en el volumen de juego. Con argumentos tales como la mejor conducción de Acosta, la capacidad anotadora de Oscar Cabrera mas un Costamagna con grandes destellos positivos, 9 de Morteros lo emparejó y hasta lo pasó a ganar. Con tres libres de Cabrera, el celeste pasó al frente 55-54, restando 3’49». El duelo sería parejo hasta el final mismo del episodio.
Con esa información previa y en el cuarto final, el marco de publico se preparaba para experimentar un duelo palo a palo. Y así fue durante varios minutos hasta que 9 de Freyre logró sacar una pequeña brecha de 80-75 a menos de 5’con un triple de Lucas Bay. Aunque si hablamos de individualidad, Miguel Isola fue «Él» jugador clave. Dueño de una mentalidad ganadora formidable, metió 14 puntos claves (4 triples) dándole no solo la cifra para intentar ganar si no para contagiar positivamente a sus compañeros en un tramo clave de la definición. Pero lo que menos pasaba por la cabeza de los hombres de Freyre era ceder. Este grupo de grandes jóvenes batalló con todas las letras hasta el final. Con Bay metiendo desde afuera y García empujando, mantenía intactas las chances.
Ingresando en los últimos 60″, 9 de Morteros se hizo fuerte con su ventaja, el local cometió un par de errores que le hicieron ganar tiempo y si bien un triple de Leo Conti parecía cosa juzgada, Luciano Festa mantenía vivo a los suyos. No obstante, la resistencia patria fue infructuosa ante un andar superior desde lo técnico de los celestes que lo fueron cerrando desde la linea, con exponentes como Cabrera, uno de los goleadores de la noche.
9 de Julio de Morteros se consagró nuevamente campeón. Claro dominador en la historia grande de la Asoc. Morterense, se volvió a vestir de fiesta. Inspirador lo de 9 de Freyre, con mucho de amor propio y con la virtud de la divina juventud complementada con un trabajo técnico-táctico destacable, se transformó merecidamente en uno de los grandes animadores del 2018 del basquetbol regional.
Síntesis:
9 de Freyre (88): García 22, Ruffino 0, Aimaretti 18, Cortese 9, Ramirez 5, Guevara 3, Primo 6, Festa 10, Bay 15. DT: E. Blengini
Sportivo Suardi (96): Acosta 14, Conti 12, Toledo 9, Riquelme 8, Cabrera 19, Isola 27, Costamagna 7. DT: G. Rossotto.
Parciales: 23-16/ 48-36/ 65-64 y 88-96
Arbitros: Morano – Romero – Cabrera
Estadio: 9 de Julio Olímpico