
En la noche del domingo, 9 de Julio de Morteros apabulló a 9 de Julio Olímpico de Freyre al vencerlo 105-51 en el marco del segundo punto de la Final del Torneo Clausura por lo que ahora la Serie está en total paridad. El equipo local no le dio chances a su adversario, que quizá estuvo lejos de su mejor rendimiento, pero que desde el juego colectivo fue muy superior. El primer cuarto lo ganó con un parcial de 33-9, terminando el primer tiempo 67-20, metiendo la friolera de 15 de 19 en tiros de tres puntos en los primeros 20′. Datos letales.
Con semejante diferencia, el segundo tiempo casi que no tuvo razón de ser. 9 de Julio de Morteros se tomó revancha con creces de lo que había sido derrota en el primer partido.
Tomas Acosta consiguió 23 puntos en el de Morteros mientras que Luciano García aportó 13 unidades en el «patrio».
El primer parcial de 14-5 tempranamente fue el puntapié para un trabajo demoledor del morterense. A un poco mas de la mitad del segmento inicial 9 de Morteros llevaba 3-4 en triples. Una vez que tomó aún mayor confianza, afinó la puntería y no hubo mas partido. Facundo Toledo fue importante en ese pasaje, pero también Rodrigo Riquelme en el plano defensivo, mas adelante Costamagna, entre otros, .
Un triple inicial de Conti al comienzo del segundo segmento demostró que lo del local era cosa seria. No cedería ni un segundo en seguir ampliando las cifras en el marcador. A esa altura y restando 7′, el placard mostraba el lapidario 43-14.
Por su parte, 9 de Freyre vivía una noche para el olvido. Trabado en ataque, casi nunca pudo correr y un dato saliente fue el de los lanzamientos perimetrales: 0/10 en el primer tiempo. Luciano García fue el destacado en el visitante, mas allá de la opaca tarea de su equipo. 9 de Morteros casi cerró el duelo en el primer tiempo ante tremenda ventaja.
En el inicio del tercer cuarto, 9 de Morteros bajó su potencial y no estuvo certero en el perímetro (0/5 en los primeros minutos), fue así que cedió algo de terreno lo que posibilitó alguna venida de los de Eduardo Blengini. De todos modos, la injerencia de 9 de Freyre en el trámite fue casi nula por lo que ese episodio no escapó demasiado a lo que se venía desarrollando.
El cuarto final los vio a muchos esperando que termine el partido cuanto antes, teniendo en cuenta lo dispar del trámite y un «celeste», en cambio, que se dedicó a administrar lo logrado, aunque también, producto de la notable brecha, se dieron ámbitos de cierta relajación por parte de los dirigidos por Rossotto. Pero nada podía quitarle su gran producción que se tradujo en una diferencia aplastante.
El enfrentamiento terminó con una altísima rotación que dejó casi en su totalidad a los mas jóvenes en cancha como para que desarrollen lo suyo y ganen minutos necesarios.
La progresión de los cuartos marca una realidad clara: 33-9 / 67-20 / 90-36 / 105-51. Cabe recordar que la serie es al mejor de cinco juegos.