
La AdC tendrá tres jornadas de intensas reuniones en el Hotel Quorum de Córdoba. El primer encuentro fue este lunes con los representantes de los clubes de la provincia de Córdoba y la región que participan del Torneo Nacional de Ascenso. La opinión de Patricio Fernando López Islas.
La Asociación de Clubes de Básquetbol convocó a reunión de presidentes en la ciudad de Córdoba y tuvo su primer encuentro en la tarde de lunes, con los representantes del Torneo Nacional de Ascenso. Estuvo encabezada por el Presidente de la AdC, Fabián Borro, y también asistió el Presidente de la Federación de la Provincia de Córdoba, Mario Ontivero.
Patricio Fernando López Islas, representante de Olímpico de La Banda y dirigente de la AdC, contó: “Ya estamos pensando en la temporada que viene del Torneo Nacional de Ascenso. Empezamos a analizar aspectos positivos y negativos de la temporada en curso y a evaluar ideas para la que viene”.
Las jornadas de trabajo de AdC en el Hotel Quorum de Córdoba continuarán con los clubes de La Liga y el staff profesional de la organización.
Luego, López agregó: “Los dirigentes antes no tenían la oportunidad de opinar y ahora la AdC está abierta para conocer las inquietudes de todos los clubes. Se debatió el formato de competencia y la cantidad de fichas para la temporada que viene, con opiniones diversas. Por supuesto que son reuniones preliminares, además solo estuvieron los clubes de la provincia de Córdoba y la zona, por lo tanto faltan conocer las opiniones de muchos clubes y finalmente definir todo durante la votación en Asamblea”.
En tanto, desde los clubes de Córdoba que militan en el TNA no se mostraron demasiado de acuerdo con el actual formato de la competencia, con innumerables cantidad de días de disputa que no benefician para nada a los equipos y al publico que pretende seguir al plantel de sus amores.
Desde clubes como Tiro Federal, por ejemplo, sostienen que es negativo el hecho de jugar semejante cantidad de partidos, repitiendo muchas veces el rival, con días tan disimiles como un sábado o lunes o martes lo que conspira con la recaudación y el seguimiento de la realidad del equipo. La idea de sostener días comunes para los partidos y respetar la idiosincrasia o características distintivas de un Torneo como el TNA (que para muchas instituciones es muy distinto a la Liga Nacional, a pesar que desde el área de marketing se pretende igualarlo), son herramientas a través de las cuales la organización debería tener en cuenta para armar los próximos certámenes.