
En un cierre de locos, en el que el liderazgo en el marcador penduló y amagó a dejarlo sin festejo, Sportivo 9 de Julio superó como visitante a Asociación Deportiva 9 de Julio de Morteros 77 a 76, liquidó la serie final 4 a 2 y se coronó campeón del a vigésima edición de la Liga Cordobesa.
De esta manera, el Patriota riotercerense consiguió el ascenso al Torneo Federal.
Gastón Luchino fue galardonado con el Premio MVP Leonardo “Chufli” Díaz al Jugador Más Valioso de las finales, en una votación conjunta entre la prensa especializada y el público.
Como había ocurrido en los dos primeros triunfos de esta serie, Ramiro “Pepi” Maldonado se convirtió en el goleador del Nueve de Río Tercero: esta vez aportó 23 puntos y finalizó como el máximo anotador en el acumulado de la serie.
Un triple de Carlos Altamirano a 19 segundos del final resultó determinante para la coronación de la visita, que había sacado 15 de ventaja en el último cuarto, pero había quedado abajo luego de una gran remontada del equipo dirigido por Darío “Pachi” Coronel. En la última bola, el capitán Rodrigo Álvarez intentó la heroica pero falló el triple que hubiera mandado la definición a un séptimo partido.
La historia de los equipos que lograron el título de Liga Cordobesa como visitantes
Sportivo 9 de Julio de Río Tercero se transformó en el cuarto equipo en dar la vuelta olímpica como visitante desde que las finales de la Liga Cordobesa se juegan al mejor de siete partidos. Tiro Federal de Morteros fue el primero en festejar fuera de casa bajo este formato, al ganarle el quinto juego a Complejo de Justiniano Posse 100-88, para liquidar 4-1 la serie decisiva de la edición 2011/12.
Al año siguiente, Hindú Club de Córdoba festejó en San Francisco: se impuso 92 a 90 sobre El Tala y cerró la serie final 4-1, para quedarse con la máxima corona en 2012/13. Otro que liquidó su serie final 4-1 y celebró en territorio ajeno fue Atlético Bell de Bell Ville: superó 95 a 92 a Central Argentino de Río Cuarto y se adueñó del título de la edición 2015/16.
De manera curiosa, los primeros cinco campeones dieron la vuelta olímpica como visitantes, aunque en ese entonces las series finales eran al mejor de tres partidos. Universitario de Córdoba fue el primer campeón: en San Francisco, le ganó a El Tala 96 a 84 y cerró 2-1 la serie final de 1997/98.
Después harían lo propio Banco de Córdoba (91-76 sobre 9 de Julio de Morteros, serie 2-0), Unión Eléctrica de Córdoba (86-80 frente a Banco de Córdoba, serie 2-1), Alianza Jesús María (103-94 sobre Banda Norte de Río Cuarto, serie 2-1) y Barrio Parque de Córdoba (89-87 frente a Banda Norte de Río Cuarto, serie 2-1).
Los campeones de la Liga
La cifra de campeones de la Liga Cordobesa se mantuvo en 15 equipos a lo largo de 20 temporadas. La vuelta olímpica en Morteros le permitió al Patriota riotercerense alcanzar a Unión Eléctrica de Córdoba y Tiro Federal de Morteros, los otros dos equipos con doble corona en el máximo certamen de clubes de la provincia de Córdoba.
De todas maneras, Unión Eléctrica y Tiro Federal lograron dos títulos en tres series finales disputadas. La particularidad de 9 de Julio es que ganó las dos series decisivas que disputó: las de 2006/07 y 2016/17.
El listado completo de campeones de la Liga Cordobesa es el siguiente:
1997/98 Universitario (Córdoba) El Tala (San Francisco) 2-1
1998/99 Banco de Córdoba (Cba.) 9 de Julio (Morteros) 2-0
1999/00 Unión Eléctrica (Córdoba) Banco de Córdoba (Cba.) 2-1
2000/01 Alianza Jesús María Banda Norte (Río Cuarto) 2-1
2001/02 Barrio Parque (Córdoba) Banda Norte (Río Cuarto) 2-1
2002/03 Barrio Parque (Córdoba) Instituto (Córdoba) 3-2
2003/04 Banda Norte (Río Cuarto) 9 de Julio (Morteros) 3-2
2004/05 Barrio Parque (Córdoba) Instituto (Córdoba) 3-1
2005/06 San Martín (Marcos Juárez) Banda Norte (Río Cuarto) 4-2
2006/07 9 de Julio (Río Tercero) Unión Eléctrica (Córdoba) 4-1
2007/08 Unión Eléctrica (Córdoba) Tiro Federal (Morteros) 4-1
2008/09 Tiro Federal (Morteros) Estudiantes (Río Cuarto) 4-3
2009/10 San Isidro (San Francisco) Instituto (Córdoba) 4-2
2010/11 Instituto (Córdoba) Hindú (Córdoba) 4-1
2011/12 Tiro Federal (Morteros) Complejo Justiniano Posse 4-1
2012/13 Hindú (Córdoba) El Tala (San Francisco) 4-1
2013/14 Complejo Justiniano Posse Ameghino (Villa María) 4-2
2014/15 Ameghino (Villa María) 9 de Julio (Morteros) 4-2
2015/16 Atlético Bell (Bell Ville) Central Argentino (Río Cuarto) 4-1
2016/17 9 de Julio (Río Tercero) 9 de Julio (Morteros) 4-2
Fuente: Prensa FBPC