
La victoria con algo de suspenso del Sportivo 9 de Julio de Río Tercero y las goleadas de Poeta Lugones de Córdoba y el Atlético Bell de Bell Ville marcaron la última jornada de la segunda fase de la Liga Cordobesa: el Patriota superó en casa a su homónimo de Las Perdices, los verdeamarillos de la ciudad de Córdoba superaron como visitantes a Unión de Oncativo y, en casa, el último campeón no tuvo piedad sobre Lawn Tennis de Cruz del Eje.
Como local, 9 de Julio de Río Tercero venció a 9 de Julio de Las Perdices 84 a 76 y le dio forma a la mejor campaña hasta el momento: el equipo dirigido por Bernardo Lardone sumó su séptima victoria consecutiva y llegó a los playoffs con 13 triunfos y sólo una caída, de modo que logró un 92,85 por ciento de éxitos, el porcentaje más alto de los 10 equipos que disputaron esta instancia.
El Patriota perdió el primer cuarto 22-21, pero comenzó su recuperación en los 10 minutos siguientes: logró un 30-8 fundamental y se metió al vestuario con una diferencia de 21 puntos (51-30). El último cuarto se abrió con una diferencia de 11 (68-57), que parecía tranquilizadora, aunque la visita reaccionó con todo y llegó a ponerse a tres unidades (70-73). Desde la línea de libres, el dueño de casa logró tomar aire nuevamente y le puso el moño a la victoria con una corrida de Assum.
En el Patriota, el experimentado Gastón Luchino fue el máximo anotador: metió 18 puntos, con 3/7 en triples, 2/3 en dobles y 5/7 en libres. Por su parte, Emanuel Cismondi tuvo un ingreso clave: desde el banco contribuyó con 17 puntos (3/3 triples y 4/5 dobles). Manuel Cadenazzi sumó 11 unidades y 8 recobres, y Ramiro Maldonado convirtió 11 puntos.
En la visita, que jugó su último partido de la temporada, Cristian Boretti fue el goleador, con 18 puntos (7/11 de cancha), a los que añadió 7 rebotes. El goleador Leandro Guevara aportó 17 tantos (bajo 5/16 de campo) y 5 rebotes, mientras que Valentín Caffaratto aportó 13 unidades, la misma cantidad que Sebastián Fogel, que además bajó 8 recobres.
Por su parte, Poeta Lugones volvió a mostrar un rendimiento de altísimo vuelo y derrotó como visitante a Unión de Oncativo 72 a 41, resultado que le permitió terminar como líder invicto de la Zona Par. Además, el elenco dirigido por Lautaro González consiguió su undécima victoria consecutiva, una seguidilla que marca de manera evidente su andar demoledor en este tramo del torneo.
De esta manera, Poeta cerró las dos fases sin haber recibido 70 puntos en ninguno de sus juegos: con la defensa como estrella indiscutible, dejó a sus adversarios en un promedio de 57,1 tantos por partido.
Después de ganar el primer cuarto 18-8, la visita tuvo un imponente segundo período: se impuso 22-6 y llegó al descanso largo con un notable 40-14. Si la diferencia parecía grande en ese momento, en el tercer cuarto no hizo más que extenderse: arrancaron los últimos 10 minutos con el tablero 60-23. Ya todo estaba definido mucho antes del cierre.
Andrés Heredia fue el goleador del equipo ganador, con 12 puntos, a los que sumó 8 rebotes. Además, Santiago Ortega contribuyó con 11 unidades, Juan Manuel Enrico sumó 10 (5/8 de campo) y Pablo Lolo también consiguió 10 puntos (4/5 de cancha). El pivot Facundo Lazcano se lució con 12 rebotes, 3 tapas y 2 puntos.
En el perdedor, el experimentado Álvaro Imaz fue el único con doble decena de puntos: convirtió 12 unidades y bajó 9 rebotes.
En casa, Atlético Bell logró un holgadísimo triunfo sobre Lawn Tennis de Cruz del Eje, al que superó 115 a 65. El campeón llegó al entretiempo con el marcador 60-29 y manejó con notable soltura el resto del juego.
Los 115 puntos anotados por el elenco dirigido por Fernando «el Chueco» Aguilar representan la cifra más alta de un equipo en toda la temporada 2016/17. En la primera fase, 9 de Julio de Río Tercero había anotado 112 unidades en su triunfo 112-48 sobre CARIB de Tancacha.
Los 50 puntos de diferencia también dejaron otro récord: la brecha más amplia de la segunda fase. Previamente, 9 de Julio de Río Tercero le había ganado por 44 unidades a El Tala de San Francisco: 86-42 en cancha del Patriota.
En el vencedor, seis jugadores tuvieron doble dígito de puntos: Diego Ceruti fue el goleador, con 18 unidades (7/8 de campo y 4/4 libres), a las que sumó 6 rebotes, en tanto que Tiziano Borioni aportó 15 tantos (6/8 de campo) y 5 recobres. Además, Lucas Machuca anotó 13 puntos (5/6), Fernando Falistoco convirtió 13 (5/8 de cancha) y bajó 8 recobres, mientras que Sebastián Faure y Nicolás Ojeda sumaron 10 unidades cada uno.
En la visita, Ramiro Frontera se lució con 18 puntos (6/8 de cancha), escoltado por Pablo Barteik, con 11 unidades (4/7 de campo).
El Tala se quedó con la ultima plaza vacante
Sin jugar, pero prendido hasta último momento a las redes sociales y a las estadísticas on-line, El Tala de San Francisco fue el gran ganador de la noche del viernes, al quedarse con el último pasaje vacante para los playoffs de la vigésima edición de la Liga Cordobesa.
El equipo dirigido por Ramiro Ortiz había perdido el jueves frente a 9 de Julio de Morteros y necesitaba un traspié ajeno para sellar su pasaporte a los cuartos de final. Esa necesidad se transformó en realidad: 9 de Julio de Las Perdices cayó en su visita a su homónimo de Río Tercero 84-76 y, por ello, el cuarto puesto de la Zona Par quedó en manos de los sanfrancisqueños.
Los dos equipos que luchaban por la última plaza para los playoffs quedaron igualados en puntos, pero El Tala tuvo supremacía por haber logrado una mejor diferencia de tantos en los partidos jugados entre los dos implicados en esa igualdad: perdió por cuatro puntos como visitante (60-64) y ganó por 13 en casa (84-71).
El rival de El Tala será Poeta Lugones de Córdoba, que ganó de manera invicta la Zona Par y alcanzó su undécima consecutiva.
Los cruces
Con la clasificación de El Tala de San Francisco, que ocupó la cuarta posición de la Zona Impar, este viernes quedaron definidos los ocho equipos que disputarán los playoffs de la vigésima edición de la Liga.
El elenco de San Francisco enfrentará a Poeta Lugones, primero de la Zona Par, en el único cruce que aún no tenía actores definidos.
Los enfrentamientos de cuartos de final, con series al mejor de tres partidos, serán los siguientes:
9 de Julio de Río Tercero (1° Impar) vs. El Ceibo de San Francisco (4° Par)
Poeta Lugones de Córdoba (1° Par) vs. El Tala de San Francisco (4° Impar)
9 de Julio de Morteros (2° Impar) vs. Unión de Oncativo (3° Par)
Atlético Bell de Bell Ville (2° Par) vs. Banda Norte de Río Cuarto (3° Impar).
En esta instancia, el equipo con mejor ubicación en la segunda fase podrá elegir el formato de cada cruce: el club con ventaja podrá determinar si arranca la serie como local (formato 1-1-1) o si comienza como visitante (formato 1-2). En cualquiera de los dos casos, definirá en casa en un hipotético tercer partido.
Las fechas fueron fijadas para los días 3 y 10 de marzo, en todos los casos, y el 12 de marzo, en las series en las que sea necesario un tercer partido.
Fuente: Prensa FBPC