
Diego Poeta, Presidente del club encabezó la conferencia de prensa donde, oficialmente, se puso en funciones al cuerpo técnico.
Marcelo Miretti será el encargado de coordinar todo el básquet masculino de la institución y va a dirigir las categorías competitivas que van de U-14 hasta la 1ra división. A su vez coordinará el mini básquet con Juan Cruz Fornero, Oriana Soto en escuelita y Gonzalo Díaz como preparador físico.
“Marcelo sabe que las puertas del club siempre estuvieron para que vuelva, a su vez él nos manifestó que siempre le gustó la idea de volver. En otras oportunidades no se pudo llegar a un acuerdo, porque ya tenía compromiso con otro club o por diferentes motivos, pero esta vez coincidieron las situaciones y pudo volver” aclaró Poeta.
Hace un par de semanas que se viene trabajando en la parte física y próximamente se sumará escuelita. Se está comprando material de trabajo necesario, a su vez se está re armando la estructura para que el cuerpo técnico se sienta cómodo y lo único en lo que deban concentrarse sea en entrenar.
La expectativa de Miretti, es lograr buenos hábitos y costumbres que los conduzcan a ser una disciplina ordenada que les permita, en algún momento, buscar otros objetivos. La base es que el niño ingrese a temprana edad que aprenda las reglas básicas del juego, pero sobre todo que se mantenga en el tiempo en la actividad.
“Hoy estamos rearmándonos tanto en primera como con los más chicos. Estamos teniendo muy buena respuesta en cantidad, han vuelto a jugar la gran mayoría de los chicos que habían dejado en formativas. Ojala terminemos igual el año. Ese es nuestro principal objetivo”
Este segundo ciclo de Miretti en el club, y según sus palabras, será muy parecido al primero. A pesar de los esfuerzos dirigenciales no se pudo evolucionar demasiado. Pero lo que destaca como fundamental, es que los dirigentes sientan que todo lo que ellos hacen, el cuerpo técnico lo pueda devolver. “No es solo nuestro sueldo, nos dan estructura, materiales, y todo lo que necesitamos; entonces esta en nosotros llevar el club adelante y mostrar los caminos. Entonces si nosotros estamos comprometidos en eso, el club va a salir adelante”
También destacó el compromiso de la dirigencia en cuanto al arreglo de las condiciones de trabajo, desde los materiales, el arreglo del gimnasio, la utilería, el armado de un cuerpo técnico que no existía.
Respecto de la nueva sub división de las categorías dijo que no le agradan para nada, pero están dispuestos a trabajar y ver cómo resulta “Estamos inventando todo el tiempo sin consultar a los entrenadores qué es lo que es bueno y qué es lo que no… Hoy te digo que no, que no me gusta porque por ejemplo el U-14 de segundo año con el U-13 de primer año tienen una diferencia abismal. Y hacer dos por dos, sobre todo en las categorías de abajo, no me gusta”
Respecto de la parte física, Díaz dijo que en la primera semana realizaron una evaluación para ver cómo se encontraban los jugadores. Pasado el primer análisis, que no arrojó buenos resultados ya que el estado de los chicos no era bueno, debido a que el torneo del año pasado terminó en noviembre, fueron tres meses de parate, se hizo hincapié en la resistencia más que en el gimnasio.
Para cerrar, Poeta dejó en claro que la idea del club es que todos los chicos puedan estar dentro del club, en alguna disciplina, independientemente de la cuestión económica. Quien no pueda pagar la cuota, que se acerque al club y se analizará la posibilidad de becas.
Fuente: Canal 20 – Ceres