
Club Sportivo Suardi volvió una noche. Aquel 2014 ante Central de Ceres significó el punto de partida en la nueva Asoc. y el conjunto del «Zurdo» Poi arrancaba de la mejor manera la nueva etapa, consagrándose en el estadio de Central de Ceres. Después, el Aurinegro marcó tendencia en la historia y ganó casi todo. Hasta este 2019 tuvo que esperar Sportivo, que lo buscó insistentemente y que tuvo sus frutos en el Torneo Clausura, venciendo en 3er partido a Racing de San Cristóbal y festejando ante su gente.
El proyecto de CSS fue ambicioso, mantuvo solo un par de refuerzos y los demás fueron componentes locales, que lograron el N° 1 en la fase regular y que fueron avanzando hasta llegar a esta definición.
El primer punto de la final fue para Sportivo en un duelo que evidenció lo que iba a ser la final: dura, compleja, luchada. Se impuso el local 66-62. El segundo punto en San Cristobal fue para Racing, 76-71 en un duelo también, tremendamente disputado con tensión hasta el final mismo.
Y el tercer punto, donde Sportivo salió a liquidarlo rápido y así arrancó, con un parcial de 13-0 ante un muy errático Racing que convirtió pocos puntos en el segmento inicial. De todos modos, otra vez las defensas cerradas fueron protagonistas y si bien Sportivo sacó una gran ventaja, en algún momento le costó ser claro en ofensiva. Pero, es cierto, ya era un avance para las intenciones de los suardenses arrancar de semejante manera efectiva. El primer cuarto finalizó 24-7 y era por lo pronto, muy significativo para el local, pero reaccionó algo Racing en el segundo acto y Sportivo erró realmente muchísimo. Los apresuramientos, los nervios y los yerros dominaron el contexto de Sportivo que soló convirtió 10 puntos. Y Racing, sin sobrarle demasiado, aprovechó el momento y se vino expectante ante la importante y temprana ventaja. Con Horacio Rigada tomando lanza y Magallanes, el visitante descontó varios puntos y tuvo, incluso, la chance de romper la barrera de 10 puntos. En un marco donde Sportivo defendía bien pero no la metía, Racing quedó a 12 y soñaba a esa altura reacomodar su juego.
Comenzando el tercero, Racing se puso a 10 unidades. Sería aproximadamente la cifra más cercana en la que se arrimó, en un choque manejado totalmente por Sportivo. No obstante, apareció «Paco» Ledesma y Gandolfo como líderes y el juego mostró larga brecha entre el rojiblanco y su rival. Si bien seguía la tónica de ataque no del todo eficaz, le alcanzaba para seguir sumando puntos en la ventaja.
Racing aguantó ese margen del contrincante entre 10 y 12 puntos hasta los minutos finales del segmento, momento en el cual Sportivo fue consistente, metió un gran parcial finalizando por 20 el tercero, siendo un triple al filo de la posesión de Ledesma con el que concluyó la faena el santiagueño.
En el cuarto final, el suardense no tuvo demasiadas consideraciones para con Racing. Grosso, fiel a su estilo solidario, Gandolfo gurú anímico y factor de empuje; Fino siempre rindiendo, sumado a un Ledesma de muy buena mano, mas el accionar colectivo, fueron condimentos demasiados gravitantes para resolver por Racing que nunca pudo encontrar su juego. Además, le sumó malas noticias como la salida anticipada por antideportivas de Santillan, la dificultad física de Rigada y la dolencia de Magallanes; fueron demasiadas ventajas dentro de la cancha.
Un vez consolidado el rendimiento, Sportivo se dedicó a administrar la diferencia que terminó siendo un resultado muy holgado, muy lejano a aquellas dos contiendas que le dieron aspecto cerradísimo a la definición. El final fue un amplio 81-54, con mayoría de jóvenes en cancha.
Sportivo “volvió una noche” pero contradijo al tango que dice “las horas que pasan ya no vuelven más, son fantasmas de un viejo pasado que ya no se puede resucitar”. Todo lo contrario. Porque siempre lo buscó, nunca perdió de vista volver a toparse con la Gloria hasta que se la encontró una calurosa noche de diciembre, reeditando aquellos buenos momentos del pasado. El festejo parecía interminable y con “merchandising” incluido. Fue el episodio que le faltaba a la obra de los últimos años. Una celebración merecida y explosiva. Y pasadas las horas, nadie tenía sueño, qué va. Nadie quería dejar de festejar.
Síntesis:
Club Sportivo Suardi (81): Grosso 12, Pautasso 10, Gandolfo 16, Braida 9, Ledesma 18, Godone 0, Woisard 0, Rui 0, Andrione 0, Fino 15, Nicola 2. DT A Poi
Libres: 15-23 Triples: 10-31
Racing (54): Ballarini 4, Perez 4, Caula 1, Magallanes 13, Rigada 12, Simonella 7, Milessi 2, Burella 0, Santillan 11. DT. D. Racca
Libres: 19-28 Triples: 3-22
Parciales: 24-7/ 34-22/ 53-33 y 81-54
Árbitros: Morales – Araujo – Piedrabuena
Comisionado Técnico: Fabre