
Este 3 y 4 de febrero, la pelota volvió a rodar en La Liga 3×3. La ciudad de Suardi albergó la Primera Parada de la Temporada 2023 en esta dinámica y atractiva competencia que constará de varios grupos/regiones conformados por clubes, instituciones y deportistas que deseen participar.
Para iniciar, el viernes 3 se llevó a cabo un torneo con equipos de la zona que, además de otorgar puntos para el Ránking FIBA y definir clasificados al certamen oficial, promueve la integración con la comunidad. Entre santafesinos y cordobeses, fueron 8 los animadores de esta etapa: Libertad de Villa Trinidad, Unión de San Guillermo, Tiro Federal de Morteros, 9 de Julio de Morteros, Centro Social Brinkmann, Porteña Asociación y Cultural, Duke y Free Facu. Finalmente, el conjunto de 9 de Julio fue el ganador de la entretenida competencia.
Como evento principal, el sábado 4 con la concurrencia de Obras, Instituto, Quimsa, San Isidro y dos planteles representantes de la institución local, se disputó otra intensa jornada de Básquet 3×3. Comenzando a las 17.00, el agradable clima y unas instalaciones muy bien preparadas permitieron a los 12 cuartetos brindar espectáculo para el vasto público que se acercó a disfrutar del show.
Tras la fase de grupos y los vibrantes duelos de playoffs, pasadas las 22.30 chocaron en una apasionante final el experimentado Obras y el combinado local de Suardi Blanco. Con la efectividad de Ramos y el rebote ofensivo como armas, el Tachero marcó el ritmo 8-1. Rápidamente, Suardi logró hacer pie y ponerse en juego 8-7 con la puntería de Braida. El cotejo se emparejó y, si bien los de Buenos Aires lideraban 17-14 a través de las incursiones de Diz Ríos, los de Santa Fe remontaron con Gastón Fino como figura. El propio Fino, penetrando con convicción, decretó el 21-18 y la consagración de Suardi Blanco.
Gastón Fino, MVP del campeón, declaró: «Esta es una gran alegría, desde que supimos del torneo pensamos en el armado del equipo, nos conocemos bien y confiamos en el otro. Gracias a toda la gente que vino a apoyar y nos brindó fuerzas a pesar del cansancio». Mientras que el goleador del subcampeón, Jonathan Ramos, concluyó: «Empezamos convirtiendo mucho y luego nos quedamos, ellos son muy regulares y lo padecimos en el cierre. Pero la experiencia fue espectacular, nos recibieron bárbaro, el club es muy lindo y fue una gran idea terminar jugando por la noche».
Dicho formato volverá a ver acción el 17 de febrero en Rosario y continuará el 25 de febrero en Mar del Plata, mismo lugar donde la Selección mayor masculina Argentina buscará el pasaje a la próxima Copa del Mundo FIBA.
Fuente: LNB