
Desde hace tiempo que el concepto de “regionalización” es una de las banderas de la gestión CAB. Y la Federación de Córdoba analiza este nuevo esquema de competencia para mejorar el nivel de competencia. Se apunta a la creación de torneos regionales en donde se unan dos o mas asociaciones y se “nivele hacia arriba”,
La idea cobra fuerza en la FBPC. Así lo confirmó en diálogo con Raúl “Diente” Ortiz de RadioBasquet, el presidente Christian Guini. El desafío central será encontrar el equilibrio entre recursos, distancias, logística y calidad competitiva. ¿Esto marcará “el principio del fin” de aquellas asociaciones con poca competencia? Todo está por verse…
Guini sostuvo que “pudimos observar con nuestro diagnóstico de evaluación que había asociaciones que no le daban interés a los clubes en participar de sus torneos asociativos”.
“Planteamos este diagnóstico al Departamento de Comisión de Campeonatos y la realidad es que hay asociaciones que no tiene competencia, por eso sus integrantes se ven obligados a buscar una competencia mejor”, dijo el presidente.
“Nosotros estamos evaluando esta posibilidad de la Regionalización, pero teniendo en cuenta las asociaciones que hoy están fortalecidas, que están al día con su IGJ y la parte contable y que tienen una competencia real, son aquellas que vamos a acompañar”, reflexionó.
“El proceso de Regionalización va a permitir que los clubes que se vean desfavorecidos por una cuestión de no competencia dentro de su lugar de origen tengan la posibilidad de jugar en otro lugar. Pongo como ejemplo, San Francisco y Morteros, teniendo en cuenta que fortalece la competencia. Se puede armar una competencia de 14 o 15 equipos y a partir de ahí, nivelamos hacia arriba” cerró el dirigente.
La posibilidad de implementar este formato a partir de 2026 abre un nuevo escenario para el básquet cordobés, quizá dejando atrás el concepto tradicional de Asociación para buscar, si dudas, otro perfil organizativo.