
El presidente de la Asociación de Básquet de Morteros, Walter Tibaldo, manifestó en el programa Mesa Deportiva que se emite por Radio Belgrano, que por el momento no tenemos novedades en torno al retorno de la competencia. «Córdoba no ha autorizado la actividad y por eso sólo nos queda esperar», remarcó.
En ese marco, no fue del todo optimista con el futuro del básquet regional ante la pandemia.
A pesar de tener ya todos los protocolos autorizados por la autoridad pertinente, pero al no tener autorización, no se puede arrancar con la actividad. “Deberemos seguir esperando”, dijo.
Si bien, Tibaldo sostuvo que han mantenido reuniones de tipo virtual o contactos telefónicos con los demás dirigentes, la novedades en cuanto al reinicio no son demasiadas.
Además, se refirió a la polémica generada por la intención de las autoridades de la CABB de modificar su estatuto. “Las asociaciones de Córdoba están en desacuerdo en algunos puntos del anteproyecto, se realizaron correcciones, tenemos un diálogo permanente con la Federación y estamos tratando de revertir algunos puntos» indicó Tibaldo.
«Uno de los reclamos es el cambio de rol que tendría las Asoc., pasarían a ser organizaciones deportivas o algo así. Si bien se agregó que aquellas asociaciones que estaban constituidas y con todas las de la ley mantendrían ese status, es decir, seguir funcionando en las Federaciones, pero bajo el nuevo Estatuto, igualmente perderíamos autonomía, te coartan algunas posibilidades de ser autónomas en cuanto a las decisiones y la organización de torneos y lo que es la primera instancia de los pases donde se genera dinero para mantener la infraestructura y la organización» enumeró el dirigente.
Otro de los puntos en desacuerdo es que los presidentes de Federación podrían ser elegidos directamente por los clubes. El dirigente dijo que «este nuevo Estatuto de la CABB genera el peligro de la aparición de ligas independientes, no teniendo en cuenta el trabajo que costó poner bajo la órbita de la Federación a todas las Asociaciones».
«Hay ciertas bases que considero deben mantenerse, más allá de la necesidad de cambios o del ego de cada uno o juntarme con otra zona» reflexionó.
«Al tener toda la estructura armada, las asociaciones quizá no quieran federarse ante las nuevas modificaciones y armar su propia competencia, según la lectura que hago», sostuvo el titular de la Morterense.
“Y otra cosa: en el nuevo proyecto estatuto no se plasma que al menos el básquet debe dividirse en profesionalismo y amateurismo, después podes hacer los reglamentos que quieras, pero si en el estatuto no contempla que tiene que estar dividido, me parece que nos conveniente”, finalizó.
Fuente: Entrevista Radio Belgrano AM 1510