
Santa Paula y Sportivo jugaron un verdadero partidazo. Ganó Santa Paula 106 a 100 en dos suplementarios. En los 40 reglamentarios igualaron en 79 y en el 1er suplementario empataron en 90. El visitante no estuvo del todo conforme con el arbitraje de Varela y Atance. Las salidas por cinco faltas de Ledesma, Peralta, Grosso y Gómez Quintero fueron decisivas en la resolución del juego. En el 3×3 ganó Santa Paula 15-14.
Lisandro Ruiz Moreno fue el goleador del local con 28 puntos mientras que José Peralta convirtió la misma cantidad de puntos en el suardense.
El juego se instalaría desde muy temprano en un contexto de sumo equilibrio. Así lo ofreció el cuarto inicial con escasas ventajas entre ambos bandos. De la mano de Ruiz Moreno y Augusto Rossi, Santa Paula encontró vías de gol clara. Con 8 puntos cada uno, lideraron el ataque, arrancando primero e implacable Ruiz Moreno y luego tomando la posta Rossi. En tanto, en Sportivo era gravitante en la pintura José Peralta; con 11 puntos conseguidos en los primeros 10 minutos, se erigió como lo mas potable ofensivamente hablando, con algún interés también de Lisandro Gomez Quintero. Casi no hubo supremacía de unos sobre otros. Alternaron en el dominio del electrónico aunque finalmente Sportivo lo terminó ganando por escasos 2 puntos.
En el segundo cuarto, no cambió demasiado el marco del juego. Sportivo se mantenía arriba, con un juego prolijo y ordenado y Santa Paula, que no defendía bien, no conformaba al siempre interesante marco de publico que se dio cita en el «Victor Comelli». Crecieron Gomez Quintero y Agustin Pautasso mientras que defensivamente el visitante era por demás solido, controlando la variada gama de actores que presenta el equipo de Blanc en ese aspecto. Recién a los 2’26» para el final, volvió a pasar al frente el local (39-37), pero un parcial 4-0 de Sportivo le devolvió el liderazgo a los de Poi que finalizaron arriba por 5 puntos al cabo del primer tiempo.
En Santa Paula, fue interesante el aporte desde el banco de Gabriel Delbon aunque el lineas generales los principales actuantes ofensivos fueron bien contenidos por los suardenses.
En el tercer cuarto, volvería a la carga Peralta en CSS, uno de los grandes aportes del juego. Con 11 puntos en el pasaje fue incontrolable. A pesar de la importante figura de David Cabezas en la pintura, el interno del Rojiblanco fue determinante. La máxima sacada por Sportivo fue de 9 unidades (52-43), revertida a medias por 5 puntos seguidos de Rossi. No obstante, el equipo de Suardi sacaría nuevamente esa ventaja, jugando mejor y aprovechando el déficit ofensivo, pero por sobre todo, defensivo de Santa Paula. A poco mas de 3′ para el final, se escapaba Sportivo 61-53 con una rendimiento sólido y con la concentración del caso.
De todos modos, reaccionó el de Galvez, Ruiz Moreno fue clave para terminar a 3 y arrancando el segmento final, un triple del propio goleador empató el partido en 62 por lo que la paridad volvería a instalarse para ser el aspecto distintivo del duelo.
La tónica fue un Sportivo siempre arriba y un Santa Paula al acecho, hostigando con todo su poderío a su rival que se mantenía estoico. El Rojiblanco soportaba en defensa los embates de Santa Paula que penaba sus porcentajes de tres puntos y desde la linea de libres. Las diferencias era exiguas y nada hacía prever un desenlace claro del partido.
En el tramo final del choque, Sportivo comenzó a trabarse en ataque, erró algunos lanzamientos y Santa Paula ejerció presión con su gente y su juego. Luego de tanto intentar, con dos libres de Rossi, pasó al frente 79-77 restando 1′ 24″. A todo esto ya se había ido por 5 faltas Gomez Quintero y con varios de sus compañeros en capilla.
Lo empató Peralta, tras una buena conexión con Cadillac, recibiendo además la falta pero marrando el de yapa. Luego de la igualdad erraron sendas ofensivas Ruiz Moreno, Cadillac y Salvador Giletto, con un tiro largo de 3 puntos. La ultima fue de Cristian Cadillac, que tomó la determinación con un lanzamiento corto de 2 puntos que se diluyó como así también las posibilidades de imponerse en condición de visita. Igualados en 79 y todos al suplementario.
La prorroga arrancó con un triple de Esteban Ledesma, tendencia que se evidenció en el pasaje con el de Suardi arriba y Santa Paula corriendo desde atrás, empatando por momentos pero con Sportivo que retomaba la delantera. A 1’52» un triple de Cadillac hacía fuerte a CSS e ingresando al minuto final, lo ganaba por dos. Penetró Gandolfo con 4″ de posesión, le tocó la pelota Martinez al fondo y luego de la reposición, Grosso no se percató del tiempo y terminó perdiendo la bola por la chicharra del reloj de 24.
En la posterior, Peralta le comete falta a Cabezas lo que significó la 5ta personal (ya se había ido en la misma condición Ledesma) y los dos libres del interno para intentar empatar el duelo. Fue uno de dos, pero rebote ofensivo de Ruiz Moreno y posterior triple de Juan Pablo Martinez que hizo estallar el estadio para pasarlo a ganar 90-88, restando 21″. Parecía que lo tenía el equipo de Blanc.
No obstante, desde la tabla de Andrés Poi surgió una muy buena ofensiva que derivó en el pase de Gandolfo para la definición de Grosso que igualó el partido. Vino el minuto de Blanc y el lanzamiento de Rossi para ganarlo fue errático. Pero todavía quedaba mas; el rebote de Gandolfo que se demoró alguna fracción de segundo y el tiro largo de Pautasso que se fue sin pena ni gloria. El segundo suplementario estaba en el horizonte.
En el comienzo mismo del segundo suplementario, Grosso comete falta sobre Cabezas, pero el arbitro Varela da continuidad, convierte el doble el interno de Santa Paula y Grosso que sufre la 5ta. falta personal. Sin embargo, a posteriori, en una jugada similar, los árbitros no juzgan con la misma vara la falta en perjuicio de Pautasso que también había anotado y desata así la ira del entrenador Andrés Poi que recibe la falta tecnica. Y allí fue Ruiz Moreno con el lanzamiento para convertir y luego fue uno de dos para Pautasso.
Sportivo lo persiguió a Santa Paula que se mostró mas solido, defendiendo la diferencia, con la preeminencia de Cabezas en el juego interno por lo debilitado de la defensa suardense por ausencias clave y los triples de Martinez y Rossi casi para sentenciar el juego restando 2’20». Lo demás fue un Sportivo diezmado y desesperado por descontar mientras Santa Paula hacía lo suyo para aferrarse a la ventaja obtenida y asegurar la victoria, trabajosa por cierto.
Sportivo reclamó fuertemente el desbalance entre faltas personales del local y el visitante. Un evidente 28-18 entre las faltas cometidas entre el equipo de Poi y el de Blanc desató el descontento de los suardenses, mas alguna jugada puntual como aquella de Pautasso.
Santa Paula lo ganó por insistencia y corazón, a pesar de verse superado por momentos por un Sportivo que desarrolló un rendimiento convincente, pero se quedó demasiado acotado en personal en el momento caliente de la definición.
Síntesis:
Santa Paula (106): Martinez 14, Rossi 21, Cabezas 21, Giletto 9 y Ruiz Moreno 28 (fi), Delbon 8, Vottero 3, Copello 2. DT: Francisco Blanc
Sportivo Suardi (100): Cadillac 11, Gandolfo 10, Gomez Quintero 14, Peralta 28 y Ledesma 9 (fi) Pautasso 17, Grosso 6, Braida 5, Godone 0. DT A Poi.
Parciales: 20-22/ 39-44/ 59-62/ 79-79/ 90-90 y 106-100.
Estadio: Victor Comelli
Arbitros: Varela y Atance
Los resultados:
Viernes: Santa Paula 106-100 Sportivo Suardi – Atlético Tostado 80-84 Unión
Sábado: Atalaya – Sport Club. Queda libre el Sportivo Las Parejas
POSICIONES: Unión y Santa Paula 4, Atalaya y Sportivo Suardi 2, Sport Club, Sportivo Las Parejas y Atlético Tostado 1.
Foto: Prensa Santa Paula