
Tras la información que trascendió del basquetbol femenino y la posible división en zonas, desde la dirigencia asociativa aclararon que esa es solo una opción de competencia y que todavía no está firme la modalidad.
En la pasada reunión se planteó de nuevo, entre otros temas, el problema de las distancias, los costos y la suspensión de los partidos por un torneo provincial (competencia de nivel superior). Recordemos que una vez determinada la suspensión, muchas veces es difícil hacerlo entre semana. Para eso, siempre se deja un fin de semana libre para recuperar los partidos que no se pudieron jugar.
Los clubes de los extremos regionales son los que pidieron cambiar el formato y ahí propusieron hacer dos zonas. Entonces, lo que se dijo es que se iba a armar desde la asociación las dos opciones para luego trasladarlo al grupo de WhatsApp, armando el fixture y todo supeditado a lo que surja de la charla.
Igualmente, dentro de 10 o 15 días se vuelven a reunir para definir la competición. «No está nada definido, porque además había clubes que no estaban de acuerdo» nos confiaron. Incluso surgieron algunas dudas desde Devoto por inconvenientes a la hora de reunir jugadoras lo que pondría en peligro la participación.
Otro punto de análisis del tema «zonas» es la cantidad de partidos, los pocos clubes que se van a enfrentar, mas allá de los posteriores cruces y mas sabiendo que hay entidades que no tienen todas las categorías. De esta manera, hay un panorama abierto acerca de cómo se organizará el femenino en este año.